Apoyar al Pequeño Comercio, comprar en nuestras tiendas de Barrio…??: ¡¡Por supuesto que SÍ!!!. Pero….también le vamos a pedir un pequeño esfuerzo a nuestro Comercio de toda la vida…

¿Nos acordamos de los viejos “Colmados” o tiendas de Ultramarinos, a las cuales no faltábamos ni un sólo día?. ¿Qué pasó cuando llegaron los “Supermercados”?, ¿por qué tuvieron éxito?. Simplemente porque era más rápido hacer la compra, el cliente podía elegir directamente los productos y, al final de la compra, la pagaba a una cajera. Este modelo, que comenzó hace 60 años, todavía se mantiene.

Primer componente a tomar nota: rapidez de compra, menos esperas.

Con la llegada de los grandes centros comerciales (años 80), llegó la concentración de diversos tipos de productos (alimentación, electrónica, textil, hogar, bricolaje….etc..). Eso facilitaba la compra de multitud de productos en un solo recinto. Modelo que se mantiene en la actualidad.

Segundo componente: eficacia en la salida de compras.

centro comercial

Finalmente, las grandes Plataformas de Venta On Line nos facilitan la compra desde nuestro sofá. Desde una pequeña pantalla podemos comparar precios y elegir productos y modelos infinitos. Algo que jamás podremos hacer desde nuestro pequeño negocio.

Tercer componente: comodidad en la compra.

amazon
Aliexpress

Una vez vistas las “Ventajas” que nos ofrece NO COMPRAR en el Comercio Local, debemos analizar de nuevo nuestro modelo de negocio y REINVENTARNOS. No queda otra. Se ha perdido definitivamente el Cliente “fiel”.

En resumen, nuestro Cliente actual y futuro exige: rapidez, eficacia y comodidad en la compra. ¿Seremos capaces de ofrecérselo?. Desde luego, uno por uno y en solitario JAMÁS seremos competitivos. Otra cosa es, aparte de ofrecer estos tres parámetros que hemos visto, que ofrezcamos el paseo a cielo abierto, la ciudad como lugar de encuentro, actividades a nivel de calle, uniendo turismo cultural, gastronómico y “de compras”. Eso sí es posible.

Pero, para ser competitivos, deberíamos unir esfuerzos. ¿De qué sirve que cada comercio tenga su propia tienda on line intentando posicionarla en el inmenso mercado de Internet?. ¿Es que, además, me tengo que convertir en Community manager y experto en Packaging para hacer llegar los pedidos a tiempo?. La respuesta es NO. Quizá sería mejor ir pensando en lograr una Asociación de Comercio Local que gestione una sola Tienda On line, una sola Estrategia de Marketing, un Análisis de Mercado mediante Inteligencia Artificial, una puesta al día de todo el Comercio (la Imagen es muy importante) y una presencia constante en redes sociales que uno a uno va a ser muy difícil de lograr.

Centro comercial abierto

El Objetivo será, sin duda, lograr más visitantes a nuestra zona comercial y a nuestra ciudad, con lo cual, más oportunidades de venta.

Los Consumidores ¡claro que apoyaremos a nuestro Comercio Local!, pero también seguiremos exigiendo: una buena atención al Cliente durante y post venta; poder conocer el precio de los productos sin necesidad de entrar a la tienda; precios competitivos y, para lograr eficacia en nuestras compras, conocer (previamente) los productos y servicios existentes en esa zona comercial que nos disponemos a visitar.

Nosotros empatizamos con el comerciante, sólo esperamos la misma contrapartida: empatice con nosotros también. La competencia es muy dura.

acuerdo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *